Tips para elegir buenos especialistas en construcción
La construcción de
tu vivienda es uno de los pasos más importantes que das en la vida. Porque no
solo se trata de construir tu casa, sino los cimientos de tu hogar. Por eso
debes comprar buenos materiales de construcción y esforzarte en
contratar a buenos especialistas. Todo ello, unido a unos buenos planos, harán
de tu vivienda una construcción más segura.
¿Cómo elegir buenos especialistas en construcción?
Contrata a un
profesional que te asesore. Especialmente si desconoces el rubro de la
construcción. Es importante que esta persona compruebe que todos los trabajos
correspondan con el proyecto que tú has diseñado y que no abusen de ti en
asuntos de aumento de presupuestos o gastos imprevistos.
Investiga a la empresa o contratista
Consulta con
amigos, vecinos o colegas de trabajo que hayan usado los servicios del
constructor. En lo posible, trata de ver trabajos terminados y pregunta sobre
cada experiencia.
Pide presupuestos
Compara
presupuestos entre varias opciones, pero no te dejes influir por el precio. No
te deslumbres por las ofertas más baratas, pues puede haber gato encerrado
(distintas calidades y acabados).
Revisa la oferta y elabora un contrato
Comprueba que la
oferta incluya todo el trabajo de la obra (electricidad, acabados, etc.). Que
todo lo acordado quede plasmado en un contrato, incorpora cláusulas que definan
el plazo estipulado para acabar los trabajos y las posibles penalizaciones y
condiciones posibles para rescindir el contrato por ambas partes.
Usa una lista de verificación
Concluida la obra y
antes de realizar el pago debes tener una lista de verificación de trabajos
terminados, los cuales se deben ajustar a lo estipulado en el contrato.
Recuerda:
Además del
ingeniero, en una obra participan:
- El maestro de obra que debe conocer el Reglamento Nacional de Edificaciones. Su tarea es supervisar la buena ejecución de los procedimientos constructivos. Es el responsable de la calidad de la construcción.
- Los operarios deben tener el conocimiento y la habilidad suficiente para hacer tareas tales como asentar ladrillos, encofrar columnas y techos, preparar las armaduras, preparar concreto, morteros, etc.
- Encofrador: es el operario cuya especialidad es la construcción de los encofrados para las columnas, vigas, techos, etc.
- Albañil: es el operario cuya especialidad es la construcción de muros, etc.
- Fierrero: es el operario cuya especialidad es la habilitación y colocación del refuerzo de acuerdo con los planos de estructuras.
- Sanitario: es el operario cuya especialidad es la construcción de las redes de agua y desagüe al interior de la vivienda.
- Electricista: es el operario cuya especialidad es la construcción de las redes eléctricas al interior de la vivienda.
Ten en cuenta que
es mucho mejor contratar desde el principio a un buen constructor, a pesar
de que pueda resultar más caro.
Comentarios
Publicar un comentario