Conoce cómo hacer un buen armado y colocación del fierro en columnas
Fuente: http://www.construyendoseguro.com/conoce-como-hacer-un-buen-armado-y-colocacion-del-fierro-en-columnas/
En primer lugar,
los fierros que se van a utilizar en las columnas deben cortarse y doblarse
según las medidas que se indican en el plano de estructuras. Una columna está
formada por los fierros longitudinales y por los estribos.
Importancia de los estribos
Los estribos son
elementos doblados en forma rectangular o cuadrada y se utilizan para abrazar y
confinar a las barras longitudinales de las columnas, manteniéndolas en su lugar.
Los estribos tienen
un rol fundamental en el desenvolvimiento estructural de las columnas de
concreto armado. La norma E-070 de Albañilería, en el Artículo 11.4, Capítulo
8, referido al “Análisis y Diseño Estructural”, señala:
“Los estribos de
las columnas de confinamiento podrán ser estribos cerrados con gancho
a 135° o estribos de 1 ¾ de vuelta”.
Los estribos tendrán
que poseer una correcta curvatura de doblado y una adecuada longitud de gancho.
Tomemos en cuenta que el fierro se puede fisurar si la curvatura es muy
cerrada. Si el gancho es muy pequeño, los estribos se pueden abrir en
caso de movimientos sísmicos.
Espaciamiento de los estribos
El espaciamiento de
los estribos, así como la curvatura de doblado y la longitud del gancho,
deben seguir las indicaciones de los planos. De esa forma, se garantiza
una columna resistente en caso de sismos.
Colocación del fierro en columna
Para armar la
columna, se procederá a amarrar (atortolar) los estribos a las barras
longitudinales con alambre No 16. Este amarre se hace con una herramienta que
comúnmente se llama “atortolador” con el cual se dobla el alambre.
Una vez armada la
columna, se procederá a colocarla en el interior de la zanja, apoyándola sobre
unos dados de concreto o separadores. No debe usarse piedras,
desechos u otro material frágil en reemplazo de los dados o separadores.
Para fijar la
armadura de la columna en su posición exacta, se la amarrará a unas balizas,
que son unos barrotes de madera apoyados en suelo. Si la columna se
coloca en un segundo piso, las barras longitudinales deben empalmar con las del
primer piso. Cuando el empalme se encuentre en la parte inferior, las
longitudes de empalme serán de 50 cm para las barras de 3/8” y 55 cm para las
de 1/2”.
Espero que estos
tips para hacer un buen armado y colocación del fierro en columnas te ayuden en
tu trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario